View Annual Purchasing Plan
The Annual Purchasing Plan main goal is to allow the State Entity likely to increase the conditions of competition through the participation of a greater number of traders involved in the selection processes occurring during the fiscal year, also allowing the State to count with enough information to perform its coordinated purchase.

General Info

2022

Misión Articular procesos intersectoriales e intrasectoriales que garanticen intervenciones integrales que contribuyan al cierre de brechas rural-urbano y la transformación de los territorios priorizados, a través de la estructuración y ejecución de proyectos, la puesta en marcha de alternativas de desarrollo y el fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias de manera sostenible en el marco de la implementación de los PDET y de la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. Visión (Mega): En 2035 se habrán estabilizado los territorios intervenidos, a través de la implementación de los PDET y de los modelos de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, por lo que contarán con capacidades de autogestión, integrándose al desarrollo del país con equidad y legalidad. 

La formulación del Plan Estratégico Institucional es un proceso que se fundamenta en la misión, visión de la entidad, los principios y valores, la política de gestión integral y las disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo. De la misma manera, al considerar que la ART se enfocó durante las vigencias 2018 y 2019 en el desarrollo de planeación participativa de los PDET entendidos como instrumentos de planificación y gestión del territorio, etapa de desarrollos técnicos que finalizó con 16 Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), este proceso constituye una apuesta por el desarrollo y la reconciliación de las 16 subregiones priorizadas por el Decreto 893 de 2017, con más de 220 mil participaciones, entre las que se cuentan delegados comunitarios, de grupos étnicos, de organizaciones sociales, del gobierno municipal, departamental y nacional, que se reunieron para llegar a acuerdos y así construir las 16 visiones estratégicas a 10 años, con 31.630 iniciativas municipales y 1.178 iniciativas subregionales distribuidas en los 8 pilares de la Reforma Rural Integral, se contó además con rutas diferenciadas que construyeron de manera autónoma las comunidades de los 170 municipios PDET. Asimismo, se vienen articulando acciones con las entidades territoriales, por medio de las cuales se comprometen a adoptar la Hoja de Ruta y las iniciativas PDET como instrumento de política pública de municipios y departamentos. A la fecha, los 170 municipios PDET han suscrito acuerdos municipales y 16 departamentos suscribieron ordenanzas reafirmando su compromiso con los PDET y un total de 12.257 Iniciativas incorporadas en Planes de Desarrollo Territorial Departamentales y Municipales Una vez terminada la formulación y firma de los PATR en las 16 subregiones de la ART se procede con la Estrategia de socialización y seguimiento al PDET, e inicia la construcción de la ruta para la implementación de los PDET y PATR, así como variados retos para la entidad, como la articulación de instrumentos y de operaciones tales como PNIS, estrategias para la búsqueda de financiamiento, involucramiento de actores responsables, organización de las iniciativas formuladas que se convertirán en proyectos estructurados y ejecutados, esta implementación conlleva la articulación de acciones entendiéndose como una intervención integral en la provisión de bienes y servicios y en la puesta en marcha de alternativas de desarrollo para las comunidades en el marco de la legalidad para la transformación real de los municipios que conforman las subregiones PDET con seguridad, en pro de la equidad y legalidad. La ART tiene definido su marco de acción en el Decreto 2366 de 2015 que crea la Agencia para la Renovación del Territorio y establece como su objeto el coordinar la intervención de entidades nacionales y territoriales en zonas rurales afectadas por el conflicto priorizadas por el Gobierno Nacional.  

Contact Info

Marcela Castro Macías 
4221030 
marcela.castro@renovacionterritorio.gov.co 

Related Info

78,410,153,639 COP 
280,000,000 COP 
28,000,000 COP 
The Annual Purchasing Plan is an informative document and the acquisitions included in it can be cancelled, reviewed or modified. This information is not a commitment or obligation on the part of the State Agency or agrees to purchase goods, works or services mentioned therein.

Search for an acquisition

 
Add Categories
 
Add
 
  

Planned Acquisitions

Planned acquisitions (0)
UNSPSC CodeDescriptionExpected begin dateExpected due date for receiving repliesExpected duration dateTypeBudget originExpected total valueExpected value in actual Future budget requiredFuture budget stateBOLocationRelated proceduresResponsable contact infoWill the tender be associated to SMEs?Will the lots be associated to SMEs?Does it comply with the minimum 30% of food purchased from small farmers and local peasant, family and community agriculture producers? (decree 248 of 2021)Are goods and services included that are not related to Article 2.20.1.1.3 of Decree 248 of 2021?
No items found...

Search for an additional need

 
Add Categories
 
  

Additional Needs

Additional needs (0)
Possible UNSPSC CodesDescriptionResponsable contact infoWill the tender be associated to SMEs?Will the lots be associated to SMEs?Does it comply with the minimum 30% of food purchased from small farmers and local peasant, family and community agriculture producers? (decree 248 of 2021)Are goods and services included that are not related to Article 2.20.1.1.3 of Decree 248 of 2021?
No items found...

Previous versions

UserMission And VisionStrategic PerspectiveModification DateVersionDownloads
No items found...
018000-52-0808www.colombiacompra.gov.co/soporte Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.