| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 30/12/2022 4:27:29 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 1/02/2023 11:40:25 AM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 16/03/2023 5:17:58 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 3/04/2023 6:40:52 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 4/05/2023 4:08:13 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 15/05/2023 12:30:11 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 25/05/2023 1:45:42 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 26/05/2023 6:57:57 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 5/06/2023 12:57:25 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 16/06/2023 7:00:25 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 28/06/2023 5:07:33 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 5/07/2023 3:10:46 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 28/07/2023 2:54:37 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 4/08/2023 5:06:08 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 14/08/2023 6:58:48 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 15/08/2023 5:50:45 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 16/08/2023 5:42:45 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 25/08/2023 7:00:33 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 8/09/2023 3:32:54 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 12/09/2023 11:42:01 AM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 26/09/2023 10:19:39 AM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 4/10/2023 5:56:39 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 10/10/2023 6:53:25 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 13/10/2023 5:40:55 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 1/11/2023 5:54:37 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 2/11/2023 5:31:19 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |
| Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional ...Misión El Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una entidad pública del orden nacional perteneciente al sector cultura. Máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación; realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural, con comunidades y grupos involucrados desde una perspectiva temporal amplia. Es un órgano asesor de la gestión y la política pública.
Visión Para el año 2032 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se proyecta como una entidad con presencia regional fortalecida que encara los desafíos globales, reconoce las diferencias sociales, y facilita el diálogo y la gobernanza intercultural. Es referente en la producción y democratización del conocimiento; y orientador en la gestión integral del patrimonio arqueológico de la nación como un principio ordenador del territorio con enfoque sostenible. | 1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espacial...1. Patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial.
2. Vidas campesinas, prácticas socio-espaciales y vida común.
3. Diferenciación social y lucha contra la discriminación.
4. Presencia regional y fortalecimiento de las capacidades institucionales para el cambio.
5. Conocimiento público para la construcción de la paz
6. Apropiación e innovación social para la gobernanza intercultural.
| 23/11/2023 2:44:05 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito) | | |