Aumentar el contraste
Inicio
Registro
Buscar Proceso de Contratación
Plan anual de adquisiciones (PAA)
Annual Purchasing Plan
➙
View Annual Purchasing Plan
Year: 2021
Version: 4
Creator: Oscar Manuel Rubio Navarro
Back
View Annual Purchasing Plan
1. General Info
|
2. Planned Acquisitions
|
3. Additional Needs
|
4. Previous versions
General Info
Volver al principio
The Annual Purchasing Plan main goal is to allow the State Entity likely to increase the conditions of competition through the participation of a greater number of traders involved in the selection processes occurring during the fiscal year, also allowing the State to count with enough information to perform its coordinated purchase.
General Info
Year:
2021
Mission and Vision:
"MISIÓN: Promover la oferta educativa en la ciudad para garantizar el acceso y la permanencia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo, en sus distintas formas, niveles y modalidades; la calidad y pertinencia de la educación, con el propósito de formar individuos capaces de vivir productiva, creativa y responsablemente en comunidad. VISIÓN: La SED garantizará el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, a través de colegios distritales modernos, humanos e incluyentes y de un proceso de formación democrático, participativo, permanente, personal, cultural y social."
Strategic perspective:
La Secretaría de Educación del Distrito comprende la educación como un derecho humano, fundamental y universal. Su objetivo misional supone garantizar este derecho a todos los ciudadadanos de la capital, por lo que emprende estrategias a favor del acceso, la permanencia, la gratuidad y la equidad. Este derecho debe ser otorgado con calidad, por lo que propende por la excelencia académica y el desarrollo de capacidades para el buen vivir. El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para todos ubica todas las iniciativas destinadas a garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación en el eje , cuyo propósito es "reducir las condiciones sociales, económicas y culturales que están en la base de la segregación económica, social, espacial y cultural de la ciudadanía bogotana, que contribuyen a la persistencia de las condiciones de desigualdad o que dan lugar a procesos de discriminación". Así este eje se plantea como principal reto el de la equidad, y en este escenario, la educación de calidad se constituye una de las principales herramientas para reducir la discriminación y la segregación. Para que la educación actúe como palanca de equidad social, el plan de desarrollo establece 6 metas de impacto que abordan problemas centrales del sector, comprometiéndose con: 1) Ampliar el acceso y permanencia de los estudiantes provenientes de los estratos más bajos y en determinados niveles educativos, 2) mejorar la calidad del servicio educativo y los resultados del aprendizaje en el sector oficial, y 3) reducir las desigualdades sociales y la exclusión en el sector. Las metas de impacto son: 1) Atender integralmente a 270.000 niños y niñas de primera infancia en Bogotá, desde un modelo inclusivo y diferencial de calidad que garantice su desarrollo integral, mediante la implementación de diferentes modalidades con la participación de los sectores público, privado y solidario de la ciudad (202.000 de 0 a 2 años y 68.000 de 3 a 5 años). 2) Incrementar la tasa de cobertura neta en 3 puntos porcentuales, para los estudiantes de estratos 1 y 2 que asisten a los niveles de escolaridad en el rango de población de 5 a 21 años. 3) Disminuir en 5% la brecha entre los colegios-jornadas distritales y los colegios del sector privado, clasificados en las categorías muy superior, superior y alto, en las pruebas ICFES SABER 11. 4) Aumentar en un 10% la participación en organizaciones de las personas entre 10 y 21 años. 5) Aumentar a 45% la percepción positiva sobre la educación pública de la ciudad 6) Reducir al 2,5% la deserción en los colegios distritales Atendiendo al horizonte definido por las metas de impacto, se prevé que los alcances de la política pública sean: - Reducir la exclusión y las desigualdades en las oportunidades educativas - Mejorar la oferta en los niveles que presentan menor cobertura y deserción - Garantizar una atención integral a primera infancia - Fortalecer la educación media de modo que sea más pertinente y se articule de manera más clara con la educación superior - Mejorar conocimientos, habilidades y actitudes de la población - Fortalecer las instituciones educativas con empoderamiento ciudadano, docente y mejoramiento de la gestión sectorial. - Mejorar la calidad de la educación, entendida como mayor aprendizaje de saberes académicos fundamentales y de valores derivados de una formación integral.
Contact Info
Name:
OSCAR MANUEL RUBIO NAVARRO
Phone number:
3241000
e-mail:
orubio@educacionbogota.gov.co
Related Info
Global value:
2.116.688.987.179
COP
Menor Cuantía contract limit:
908.526.000
COP
Mínima Cuantía contract limit:
90.852.600
COP
The Annual Purchasing Plan is an informative document and the acquisitions included in it can be cancelled, reviewed or modified. This information is not a commitment or obligation on the part of the State Agency or agrees to purchase goods, works or services mentioned therein.
Planned Acquisitions
Volver al principio
Search for an acquisition
Search:
UNSPSC Code:
Add Categories
Type:
Add
Planned Acquisitions
Planned acquisitions (0)
UNSPSC Code
Description
Expected begin date
Expected due date for receiving replies
Expected duration date
Type
Budget origin
Expected total value
Expected value in actual
Future budget required
Future budget state
BO
Location
Related procedures
Responsable contact info
Does it comply with the minimum 30% of food purchased from small farmers and local peasant, family and community agriculture producers? (decree 248 of 2021)
Are goods and services included that are not related to Article 2.20.1.1.3 of Decree 248 of 2021?
No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Additional Needs
Volver al principio
Search for an additional need
Search:
UNSPSC Code:
Add Categories
Additional Needs
Additional needs (0)
Possible UNSPSC Codes
Description
Responsable contact info
Does it comply with the minimum 30% of food purchased from small farmers and local peasant, family and community agriculture producers? (decree 248 of 2021)
Are goods and services included that are not related to Article 2.20.1.1.3 of Decree 248 of 2021?
No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Previous versions
Volver al principio
Previous versions
User
Mission And Vision
Strategic Perspective
Modification Date
Version
Downloads
No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Back
© VORTAL 2019
Términos de uso
Normativa
Soporte Remoto
Ayuda
English
Español (Colombia)
018000-52-0808
www.colombiacompra.gov.co/soporte
Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.